

Chihuahua, Chih.
Los alcaldes de las dos urbes mayores de Chihuahua se han enfrascado en una prolongada y episódica confrontación, originada, sin duda, porque al ser los gobernantes de los municipios en los que se asienta más del 60% de la población, son los más ‘naturales’ aspirantes a la gubernatura de Chihuahua.
¿Y qué tal que no fueran los candidatos de sus respectivos partidos?
Los dimes y diretes de las últimas semanas entrambos tienen, además, un factor común: Las acusaciones en redes sociales de no contar con la visa norteamericana, o de tenerla, la imposibilidad de ingresar a territorio norteamericano a causa de un factor creado por la administración Trump:
La difusión de una supuesta lista de gobernantes mexicanos a los que el gobierno norteamericano señala como involucrados en el crimen organizado y a los que les impedirá ingresar a los EU.
Tanto Cruz Pérez, como Marco Bonilla han acusado al otro de financiar la difusión de tales acusaciones públicas y se han empeñado en refutar las acusaciones en su contra y acusar al otro de financiarlas.
Cruz declaró sentirse molesto con el alcalde Marco Bonilla por encabezar una campaña de difamación, ya que “está jugando muy sucio” y acusó al «… (el) mismo gobierno municipal de Chihuahua estuvo circulando sobre el tema de la visa», afirmó Pérez Cuéllar». (Nota de Salvador Miranda, El Sol de México, 24/7/25).
Bonilla rechazó enfáticamente tal acusación y, a su vez, enderezó la acusación a Pérez Cuéllar de financiar campañas sucias en su contra, lo cual fue rechazado por el alcalde fronterizo.
«la gente no se chupa el dedo, quien paga para pegarme aquí, es él", dijo». (Nota de María Fernanda Ibarvo Romo, Tiempo, 25/7/25).
Más recientemente, en el curso del fin de semana anterior, circularon, también en redes sociales, informaciones que el alcalde chihuahuense no podía viajar a EU, por las mismas razones que el juarense. Bonilla contestó, también enfáticamente, que eran mentiras y exhibió la visa del gobierno norteamericano e informó que también había viajado recientemente al vecino país.
Lanzados a un enfrentamiento, del cual lo relatado es apenas un episodio, con la disputa por la gubernatura en 2027 de fondo, a dos años de distancia de la elección y a un año de que, en la práctica, se inicien las actividades -más abiertas- de quienes podrían ser los finalistas en esa candidatura, se antoja que ambos aspirantes están adelantándose en la polémica -lo que, para algunos denota cierto nerviosismo- de tal manera que los hará tener que emplear recursos, tiempo y atención a un tema que, por otro lado, probablemente, no les rendirá los frutos que se supone obtendrían.
Pero eso es el supuesto que fueran los candidatos.
Eso es algo que aún está en el terreno de la incertidumbre, especialmente en el caso de Morena, en el que claramente hay dos punteros -Andrea Chávez y Cruz Pérez Cuéllar- y otra que puede dar la sorpresa, la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; a diferencia del PAN en el que a Marco Bonilla se le aprecia claramente como, no solo como el puntero, sino como casi el único aspirante con capacidades electorales para enfrentar al morenaje.
Pero todo puede pasar.
A su alrededor hay otros perfiles que podrían, si la candidatura del alcalde chihuahuense no llenara las expectativas de los mandones en el panismo, sustituirlo en las boletas de junio del ’27.
El problema, para el panismo, es si los otros perfiles podrían mantener el número de votos obtenidos en la capital por los blanquiazules y arrancarle al morenismo juarense algunas decenas de miles de votos.
De esa magnitud son los retos que tienen quienes hoy tienen la silla principal de Palacio en su poder.
Para el morenismo podrían ser menores los retos, siempre y cuando la disputa interna no los haga perder la ventaja de esas decenas de miles de votos en Juárez, pero si las reyertas internas son de tal profundidad sí pueden perderlos, aunque las lecturas del momento indiquen lo contrario.
[email protected]
Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero
https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/
Blog: luisjaviervalero.blogspot.com
Columna de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez (APCJ)
2008, 2015, 2017, 2022 y 2023