Chihuahua, Chih.
-A propósito del incremento de la violencia en Guachochi
Siento en el alma los lamentables hechos ocurridos en la bella capital de la Sierra Tarahumara: Guachochi.
No hay palabras suficientes que puedan dar consuelo a la irreparable pérdida de las familias guachochenses.
Mis plegarias por quienes trascendieron y por quienes aun se encuentran convaleciendo de sus heridas.
Por años, esa hermosa ciudad, fue mi casa, mi proyecto y donde conocí y conviví con gente maravillosa y extraordinaria.
Hombres y mujeres trabajadores, luchones y de gran temple y solidaridad. No merece NADIE, vivir como se está viviendo hoy día.
Veo con enorme tristeza e impotencia como cada rincón de nuestro querido México se baña de sangre y dolor.
Veo como la gente buena va perdiendo espacios y los delincuentes ganando terreno.
Veo solo nota roja por donde quiera, levntones, asesinatos, tortura, fosas, etc.,
Veo como hemos perdido libertad de transitar, de viajar, de trabajar, de producir…
Es increíble e inconcebible la permisividad del gobierno, hacia estos grupos y como ha dejado de lado su OBLIGACION DE MANTENER LA SEGURIDAD DE TODOS LOS MEXICANOS.
Da coraje que nos roben la vida de seres queridos, y lastimen a personas inocentes.
Y DIRÁN MISA PERO ES EVIDENTE que no hay ley ni orden.
Hay una permanente actitud de “brazos caídos” en las fuerzas del orden federal y que dejaron a los ciudadanos a la deriva.
El municipio, solo no puede.
Aunque tenga voluntad y trabaje, NO tiene ni los medios ni las herramientas, ni el personal suficiente para meter en cintura a estos sujetos que superan en número y armamento a las policías locales.
No es cuestión de partidos, o de defender a quien omite cumplir con su labor.
AL GOBIERNO NO SE LE APLAUDE, NI SE LE ALABA…..SE LE EXIGE CUMPLIMIENTO a lo que LA LEY LES OBLIGA.
La seguridad no es premio a lealtades o afinidades politicas, y debe brindarse a TODOS POR IGUAL. Y si no pueden o no quieren hacerlo, tampoco deberíamos pagarles impuestos por algo que no realizan.
A nadie le pagan por no hacer NADA!
La seguridad pública en México, de acuerdo con la Constitución, es una función a cargo de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal (Art. 21 constitucional).
Sin embargo, en MATERIA DE SEGURIDAD nacional, COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO y control del territorio, la Federación es la PRINCIPAL RESPONSABLE (Art. 73, fracción XXIX-M, y Ley de Seguridad Nacional).
Si el Estado mexicano (Federación) no garantiza los derechos humanos a la seguridad, hay que presentar el caso ante:
• Comisión Interamericana de Derechos Humanos
• ONU (a través de sus relatorías)
¿Hasta cuándo vamos a alzar la voz?
*Ex delegada del Registro Nacional Agrario en 2019. Renunció acusando de intromisión del entonces delegado del Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera.