¿No sabían?
Sin Retorno

¿No sabían? 20 de julio de 2025

Luis Javier Valero Flores

Chihuahua, Chih.

«No es cierto que el Presidente no sabía, o que lo engañaron o fueron desleales sus colaboradores. El Presidente tiene toda la información, claro que sabe todo, los negocios más jugosos que se hacen al amparo del Poder Público llevan el visto bueno del Presidente»: AMLO, 09/08/19.

-Hernán y Adán Augusto, atizan el volcán del edén

Paradójicamente fue el líder del movimiento el que dió pie al alud de preguntas-descalificaciones desgranadas en contra del ex gobernador tabasqueño y ex secretario de Gobernación, el ‘hermano’, Adán Augusto López Hernández, a raíz del anuncio de la ficha roja de Interpol lanzada para detener a su ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, acusado por la FGE de Tabasco, de pertenecer -se dice era el jefe- de la banda criminal conocida como «La Barredora».

Apesta.

La frase de López Obrador fue lanzada para incriminar al presidente Felipe Calderón, quien alegó desconocer las tropelías de Genaro García Luna, incluso cuando estaba en el cargo -de Seguridad Pública- ante las serias y documentadas acusaciones de Anabel Hernández, por los montos de sus propiedades y sus nexos con varias de las bandas delictivas.

Ahora, en una primera reacción, ante la posible colusión del líder de los senadores morenistas con el Comandante ‘H’, la presidenta lo defendió y dijo que eran «solo dichos».

Adán.jpeg

Es posible que Adán López no lo supiera, pero también es factible que sí estuviera enterado.

¿Cómo descartar que los gobernadores no estén enterados, o que sospechen de las actividades criminales de sus funcionarios más cercanos y/o los del área de seguridad?

El caso tabasqueño podrá acarrearle a la 4T más repercusiones negativas que el de Sinaloa, por la importancia del senador López en el mapa político del país y por la cercanía del proceso electoral del 2027, en el que se juegan, además de las diputaciones federales, 17 gubernaturas y elecciones locales en prácticamente todas las entidades y la segunda parte de la elección del Poder Judicial y más de 15 elecciones de los poderes judiciales locales.

Sin duda, en ellas está muy interesado el líder de los senadores morenistas; trae incrustado el chip priista.

Adán y Andrea.jpeg

Adán Augusto sabe hacer ese tipo de política -la priista- como pocos en la 4T, de ahí su inmenso poder, que le ha allegado a la senadora Andrea Chávez, respaldos políticos y, sobre todo, económicos, para aspirar seriamente a ser la candidata al gobierno en el ’27.

Eso se puede acabar y, entonces, Andrea dependerá de la decisión presidencial, la que podría recibir un empujón desde Palenque, porque eso de que designan a los candidatos de Morena con base en las encuestas, hay abundante material que echa por tierra tal falacia.

Descartemos, por supuesto, la realización de una estricta investigación sobre Adán que lo defenestrara y mostrara su colusión.

La defenestración podría venir -sería la primera de la 4T- de la presidenta Sheinbaum, pero eso sería efectuar el primer descalabro al ‘amado líder’.

Hermanos.jpeg

Peor, sería golpear al «hermano».

Y regresan, una y otra vez, las preguntas:

¿Sabía Adán Augusto López de las actividades criminales de Hernán?

¿Sabía López Obrador de los antecedentes financieros de la empresa fundada y dirigida por Alfonso Romo, su amigo, financiero y funcionario de su gabinete?

¿Sabía López Obrador de la relación de Rocha Moya con el Mayo Zambada?

¿Sabe la presidenta Sheinbaum de las actividades criminales Hernán y la supuesta ignorancia de Adán Augusto?

¿Lo sabe García Harfuch?

Desde octubre de 2022, se publicaron en algunos medios de comunicación mexicanos «documentos, elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste –instancia integrada por agentes de la Sedena, el CNI, la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR)-, que formaban parte de los millones de archivos internos de la Sedena hackeados por el colectivo Guacamaya». (Nota de Mathieu Turliere, Proceso, 5/1/24).

La información fue negada por los dos más altos funcionarios del Estado Mexicano, el presidente y su secretario de gobernación, los ‘hermanos’, los López, Obrador uno, Hernández el otro.

Sus dichos quedaron superados por los cuerpos de inteligencia del mismo Estado Mexicano y por la FG del Estado de Tabasco. La primera información fue proporcionada por el actual gobernador tabasqueño, el también cercanísimo al ‘amado líder’, Javier May.

No pasó nada.

¿Porqué?

¿Por el pasado compartido?

Todo empezó en el PRI del ‘Edén’.

En 1976 AMLO ingresó al PRI y fue su presidente estatal en 1983, cargo al que llegó después de ser el Coordinador general de Consultas Populares de la campaña de Enrique González Pedrero a la gubernatura de Tabasco.

Luego, en 1989 emigró al PRD; Adán Augusto en tanto incursionaba en el PRI.

Gurria.jpeg

Había razones, el Gobernador Manuel Gurría Ordóñez (hombre de todas las confianzas de Carlos Hank Gonzalez y de Carlos Salinas de Gortari), para integrar su gobierno 1992-1994 llamó a Adán Augusto, Jaime Lastra y Hernán Bermúdez.

A Adán lo nombró subsecretario de asuntos jurídicos de la Secretaría de Gobierno (un subsecretario con mucho poder porque le tocó estar al pendiente de las indemnizaciones que entonces hizo Pemex); a Lastra Bastar, Director de Seguridad Pública de Tabasco y procurador de Justicia de esa entidad y a Hernán Bermúdez Requena, jefe de la policía del estado.

Los tres, junto con el hermano de Hernán, Humberto, conformaron un grupo de amigos -de más de 30 años- siempre acompañándose.

Adán intercedió por Hernán para que fuera el titular de Seguridad Pública durante el gobierno de Roberto Madrazo Pintado entre 1994 y 2000, ¡Al mismo tiempo que su ‘hermano’ López Obrador hacía la ‘marcha por la democracia’ que llegó hasta la CDMex!

Adán y Andrade.jpeg

En el 2000, Adán fue el coordinador de la campaña del priista Manuel Andrade Díaz, elección que se anuló, Andrade ganó  la extraordinaria siguiente y el secretario de Gobierno fue Jaime Lastra Bastar, que hoy es diputado federal de Morena. (https://www.excelsior.com.mx/nacional/adan-augusto-conocia-narconexos-de-hernan-pese-a-alertas-lo-hizo-jefe-de-la-policia/1727401).

¿Adán no sabía de las actividades de Hernán? ¿De veras, con todo ese pasado juntos y el senador gestionándole cargos en los cuerpos de seguridad?

Las acusaciones hacia Adán Augusto López, sin que lo nombrara explícitamente («actividades del sexenio anterior», -el de Adán y su amigo, Carlos Merino)», dijo, parten de la denuncia formal del Gobernador de Tabasco, Javier May, hacia el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, a quien responsabilizó de provocar la violencia e inseguridad de dicho estado, y permitir la operación de redes de robo de combustible.

Afiliación morena.jpeg

No, no fue la prensa «conservadora», tampoco la oposición derechista, fueron los reportes de inteligencia militar, revelados por los Guacamaya Leaks, los que identificaron al ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas.

«Hernández Requena es prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en el extranjero, según reveló este sábado el comandante de la 30 Zona Militar, el General Miguel Ángel López Martínez, en entrevista con Radio Fórmula».

General Miguel Ángel López Martínez.jpeg

«El 14 de febrero salió la orden de aprehensión contra Requena… La información que tenemos es que inicialmente se fue a Panamá, de Panamá a España y la última información conocida es que andaba por Brasil”».

La información venía de más atrás: «Un reporte enviado el 12 de noviembre de 2019 a los servicios de inteligencia de la Sedena alertaba de los supuestos vínculos de Bermúdez Requena con grupos criminales. Dice el reporte sobre Bermúdez Requena, en ese momento director de la Policía de Investigación». (MCCI, 14/7/25).

No fue el único: «En 2018, el entonces gobernador electo de Tabasco (Adán Augusto) pidió a un grupo de consultores elaborar un programa de seguridad para su sexenio. Ellos le advirtieron que el hoy prófugo de la justicia aparecía como “persona de interés” en una base de datos de la inteligencia federal sobre sujetos relacionados con la delincuencia, afirmaron a Excélsior fuentes con conocimiento del asunto». (Nota de Andrés Becerril, Excélsior, 16 de julio de 2025).

A pesar de esas alertas, Adán Augusto López lo nombró Secretario de Seguridad de Tabasco el 11 de diciembre de 2019.

Merino y may.jpeg

Bermúdez Requena estuvo en el mismo cargo con el gobernador interino Carlos Manuel Merino (2021-2024), que asumió el cargo cuando Adán fue llamado a la Secretaría de Gobernación.

Bajo su mando y Hernán en Seguridad Pública se vivió la peor ola de violencia jamás vivida por los habitantes del ‘Edén’, que se convirtió en una «pudrición», dijera Ramiro López Obrador.

A Merino Sheinbaum lo nombró Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

No es el único volcán destapado.

La dirigente estatal del PAN, Daniela Alvarez lanzó un puntilloso ataque a la senadora morenista: «¿Quién financia la operación política de Andrea Chávez? ¿Quién paga sus brigadas, sus espectaculares, sus giras? Nada de ello es casual ni gratuito. El riesgo es que dichos recursos provengan de redes criminales y la senadora pretenda entregar Chihuahua al Cártel de Tabasco y al crimen organizado”». Nota de César Lozano, El Diario, Miércoles 16 julio 2025).

Cuauht.jpeg

Y ya desatados los demonios ‘investigadores’, luego de la publicación en la que se señala la supuesta investigación de la DEA sobre actividades ilícitas del alcalde Cruz Pérez Cuéllar (Nota de Luis Carlos Silva, El Independiente, “Investiga la DEA a Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez”, 17/5/25), el diputado morenista, Cuauhtémoc Estrada, además líder de los legisladores, claramente subido a la carreta de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y anunciadas sus pretensiones ‘gubernatistas' para el ’27, se pronunció a favor de que investiguen a Adán Augusto y al edil juarense.

Es para que tengan «la oportunidad de lavar su nombre y honor… a través de investigaciones objetivas y profesionales y por lo tanto, omitió realizar juicios de valor a las versiones que también involucran a otros personajes como Andrea Chávez». (Nota de César Lozano, El Diario, 16/7/25).

Ufff.

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

https://www.facebook.com/AsertoMultimedia/

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Columna de Plata de la Asociación de Periodistas de Cd. Juárez (APCJ)

2008, 2015, 2017, 2022 y 2023

Luis Javier Valero Flores

Director General de Aserto. Columnista de El Diario